sábado, 27 de enero de 2018

Replicación de proteínas

 Entre las propiedades de los seres vivos destaca su capacidad de replicarse, para lo que requieren una descripción completa de sí mismos, un conjunto de instrucciones que especifique cada función del organismo.
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS


  • Se conoce como síntesis de proteínas al proceso por el cual se componen nuevas proteínas a partir de los veinte aminoácidos esenciales.
  • En este proceso, se transcribe el ADN en ARN.
  • La síntesis de proteínas se realiza en los ribosomas situados en el citoplasma celular.







La estructura de las proteínas reúne las propiedades de disposición en el espacio de las moléculas de proteína que provienen de su secuencia de aminoácidos, las características físicas de su entorno y la presencia de compuestos simples o complejos que las estabilicen y conduzcan a un plegamiento específico



Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (NAunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (Y).




La repliación del ADN es necesaria para que se puedan obtener 2 cadenas de ADN perfectamente identicas a partir de una inicial. Esto comienza con que ambas hélices de la cadena de ADN se separen para que así tengamos 2 mitades de las futuras nuevas cadenas de ADN (este es un proceso semiconservativo ya que cada una de las nuevas cadenas formadas tendrá una mitad de la original y la otra mitad se formara a partir de ella) como lo podemos apreciar en la siguiente imagen (siendo que la cadena en verde es la cadena inicial y las cadenas en rojo son las nuevas que se crearan a partir de las iniciales).


REPLICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS



No hay comentarios:

Publicar un comentario