Que son orgánulos: se les
conoce orgánulos a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de
las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada.
La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos. El nombre de
orgánulos procede de la analogía entre la función de estas estructuras en las
células, y la función de los órganos en el cuerpo.
cuales son:
- Núcleo
- Cloroplasto
- Retículo endoplásmatico
- Aparato de Golgi
- Mitocondria
- Vacuola
- lisosom
Núcleo: Contiene
la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas
lineales de ADN de gran longitud, su función es mantener la integridad de los genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión genética
Vacuolas: las funciones son: desintegración de macromoleculas y el reciclaje de sus componentes dentro de la célula, aíslan del resto del citoplasma productos secundarios tóxicos del metabolismo, como la nicotina; se dividen en tres diferentes vacuolas que son: pulsatiles, digestivas y alimenticias
mitocondria: constituyen las "centrales energéticas" de todos los seres eucariotas. en su interior se produce energía a partir de la materia orgánica que es oxidada e presencia de oxigeno. tambien aporta en la transcripcion de informacion genetica a partir del ARN mitocondrial.
retículo endoplasmatico: es un complejo sistema de membranas dispuestas en forma de saco aplanado y tubulos que están interconectados.
se divide en rugoso que su principal función es la síntesis de proteínas destinadas a diferentes lugares y liso que su función es la síntesis lipídica, produce la mayoría de los lípidos requeridos para la elaboración de las nuevas membranas de la célula
lisosoma: son formados por el retículo endoplasmatico rugoso y luego empaquetada por el complejo de golgin, se encarga de la digestión celular, contribuyen a la desintegración de células de desechos. que permite que quede un espacio para que ocupe una nueva célula. existe lisosoma primario que son aquellas que contienen enzimas digestivas y lisosomas secundarias
aparato de Golgin: la principal función es la secreción de las proteínas producidas en los polisomas del retículo endoplasmatico rugoso; también se encarga de la distribución y el envió de las biomoleculas y los productos químicos en el interior de la célula, aísla del citoplasma ciertas sustancias conduciendo al exterior de la célula y protege de sustancias toxicas, es el orgánulo en el que se termina de realiza el proceso de formación de proteínas y es el que se encarga de distribuirlos a las células donde sean requeridas
resumen organulos by Joha Quintero on Scribd